16/04/2025
La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la fabricación y distribución de tabaco falsificado a nivel nacional e internacional.
En el marco de la operación conjunta, se han detenido a siete personas y se han incautado más de 328.000 cajetillas de tabaco falsificado, así como maquinaria industrial y material para su producción.
La investigación comenzó en noviembre del año pasado, cuando la Policía Local de Onil (Alicante) localizó una gran cantidad de tabaco y material de fabricación abandonado en un punto limpio de la localidad. Tras este hallazgo, las autoridades en coordinación con la Guardia Civil de Callosa de Segura y del destacamento de Tráfico de Orihuela, interceptaron un camión que transportaba 328.000 cajetillas de tabaco falsificado.
Tras la intervención, se identificó una red de fabricación ilegal con diversas naves industriales en la provincia de Alicante, donde la organización procesaba el tabaco y lo preparaba para su distribución tanto en España como en el extranjero. La infraestructura de la red estaba muy organizada, con almacenes en diferentes localidades de la provincia.
Durante los registros, se incautaron 100 palés de tabaco picado, 10.000 litros de cola blanca, bobinas de papel con anagramas de marcas comerciales y planchas de cartón para la fabricación de cajetillas, además de otros materiales utilizados en la producción ilegal de cigarrillos. En la nave principal de de Mutxamel, dedicada a la fabricación, se descubrió que los trabajadores vivían allí.
El operativo ha finalizado con la detención de siete personas de distintas nacionalidades, en localidades como Santomera, San Juan, Aspe, Castalla y Alicante. Los detenidos han sido imputados por delitos contra la salud pública, contrabando, contra la propiedad industrial y de organización criminal. Asimismo, han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Elche, y se ha decretado el ingreso en prisión para dos de ellos.
La operación sigue abierta y no se descartan futuras detenciones, tanto en España como en el extranjero. Los investigadores mantienen la cooperación con las autoridades y cuerpos policiales internacionales para la localización de otros posibles implicados.
Acabemos con el contrabando de tabaco
Acabar con el contrabando de tabaco es responsabilidad de todos. Si conoces algún punto de venta ilegal de tabaco, denuncia anónimamente en nuestra web o a través de la app #NoContrabando. La información que nos proporciones será tratada únicamente para colaborar con las autoridades competentes en materia de comercio ilícito.